Copiar en el cuaderno y luego leer para responder las preguntas
ORIGEN DE LA PINTURA
Las primeras pinturas las hizo el hombre en paredes de cavernas, en la Edad de la Piedra.
En ese tiempo, el hombre de las cavernas pintaba animales (Bisontes, toros, y caballos)
y se pintaba así mismo, corriendo y saltando en persecución de esos animales. Según los
expertos, el hombre primitivo representaba, por medio de pinturas, escenas de cacería;
creía que si pintaba el animal podría luego cazarlo más fácilmente. Los colores utilizados eran el rojo, el marrón y el amarillo que son colores propios de la piel de los animales que cazaba.
Respondo:
¿Qué animales pintaba el hombre de las cavernas?
¿Como son las pinturas actuales?
Realizo el dibujo de la lectura
En mi cuaderno, combino los colores y escribo qué color obtengo:
Amarillo y azul Azul y rojo Amarillo y rojo
EL SEPULTURERO
Don Simón es el sepulturero del pueblo. Él se entristece cada vez que alguien muere;
ha aprendido a ser solidario con los familiares de los muertos. Todos sabemos que, algún día,
Don Simón morirá; que todos los ángeles le abrirán las puertas del cielo, para que descanse
en la paz de Dios. Ese será el premio para quien ha consolado a mucha gente.
Respondo:
¿Conozco una persona como Don Simón?
¿Que opino de ella?
¿Qué puedo hacer yo por alguien que esté triste?
Vocabulario: Antónimos
Hay palabras que nombran ideas con significado opuesto o contrarios, ejemplos:
Salado dulce bonito feo
Escribo diez palabras antónimas