Hola niños grado quinto copiar en el cuaderno.
ELEMENTO QUIMICO
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple, posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aún cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química,
en otras más simples. Si existen dos átomos de un mismo elemento con
características distintas y, en el caso de que estos posean número
másico distinto, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce
como uno de sus isótopos. También es importante diferenciar entre los «elementos químicos» de una sustancia simple. Los elementos se encuentran en la tabla periódica de los elementos.
El ozono (O3) y el dioxígeno (O2)
son dos sustancias simples, cada una de ellas con propiedades
diferentes. Y el elemento químico que forma estas dos sustancias simples
es el oxígeno (O).
Algunos elementos se han encontrado en la naturaleza y otros
obtenidos de manera artificial, formando parte de sustancias simples o
de compuestos químicos. Otros han sido creados artificialmente en los aceleradores de partículas o en reactores atómicos.
Estos últimos suelen ser inestables y solo existen durante milésimas de
segundo. A lo largo de la historia del universo se han ido generando la
variedad de elementos químicos a partir de nucleosíntesis en varios procesos, fundamentalmente debidos a estrellas.
LA LECTURA Y LA ESCRITURA SON LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA RECREAR LA IMAGINACION. CADA PAGINA LEIDA O ESCRITA ES UN VIAJE A LA FANTASIA.
viernes, 27 de octubre de 2017
sábado, 21 de octubre de 2017
TAREA
Hola niños copiar en el cuaderno de ciencias , ver el video del carbono y en una hoja cuadriculada responder las preguntas que plantea el video al final, recuerda que esta tarea se evalúa en la próxima clase único día que se recibe.
Sumidero de carbono
Sumidero de carbono
La madera, pero también el suelo y la materia orgánica muerta de plantas, animales, hongos y microorganismos forestales de los bosques templadas constituyen el sumidero de carbono más importante de las tierras emergidas.

Los arrecifes coralinos, y el plancton que produce carbonato de calcio son los principales sumideros de carbono oceánico y planetario.
En términos generales, un sumidero de carbono o sumidero de CO2 es un depósito natural o artificial de carbono, que absorbe el carbono de la atmósfera y contribuye a reducir la cantidad de CO2 del aire. Los principales sumideros eran los procesos biológicos de producción de carbón, petróleo, gas natural, los hidratos de metano y las rocas calizas. Hoy día son los océanos, y ciertos medios vegetales (bosques en formación).
El secuestro de carbono es el proceso de extracción del carbono o del CO2 de la atmósfera y almacenarlo en un depósito.
La fotosíntesis es el principal mecanismo de secuestro de carbono. Las bacterias fotosintéticas, las plantas y la cadena alimentaria, son consideradas como sumideros de carbono.
El concepto de sumidero de carbono se ha difundido con el Protocolo de Kyoto, creado para reducir la elevada y creciente concentración de CO2 del aire y así luchar contra el calentamiento global. Se están explorando diversas formas de mejorar la retención natural de carbono, y se trata de desarrollar técnicas (naturales o artificial) para capturar y almacenar el carbono.
Un sumidero de carbono no tiene por objeto reducir las emisiones de CO 2, sino de disminuir su concentración en la atmósfera.
El almacenamiento de CO2 puede incluso aumentar las emisiones de CO2, pues inevitablemente esta actividad consume energía (que produce CO2), pero la cantidad de CO2 necesaria para esta actividad es menor que el CO2 atrapado.
sábado, 14 de octubre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto ver el video de comensalismo, depredación, copiar en el cuaderno de ciencias, ir a la parte superior del blog a ciencia leer la siguiente noticia y hacer el resumen en el cuaderno.
Lanzan al espacio el satélite que vigilará la contaminación del planeta
viernes, 6 de octubre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto, copiar en el cuaderno de ciencias y ver el video de depredación.
DEPREDACION
DEPREDACION
En ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. Esta interacción ocupa un rol importante en la .selección natural.
En la depredación hay un individuo perjudicado —que es la presa— y otro que es beneficiado —el depredador—, pasando la energía en el sentido presa a depredador. Sin embargo, hay que resaltar que tanto los depredadores controlan el número de individuos que componen la especie presa, como las presas controlan el número de individuos que componen la especie depredadora; por ejemplo, la relación entre el león y la cebra.
Otro ejemplo de esta relación muy especial entre estos depredadores y el ecosistema es que los depredadores, al controlar el número de individuos de una especie, pueden proteger al ecosistema de ser sacado de equilibrio, ya que si una especie se multiplica sin control podría acabar con el equilibrio de dicho ecosistema . Por ejemplo: el águila y la serpiente se alimentan de ratones, y éstos a su vez se alimentan de determinados tipos de plantas; si uno de los depredadores se extinguiera, el otro no podría disminuir la población de esos roedores y esto disminuiría la población de plantas.
Una forma particular de depredación la constituye el parasitismo, en el cual un organismo se alimenta de otro, desarrollando un vínculo muy fuerte con él. Un parásito suele iniciar dicha relación con un único organismo huésped en su vida, o bien con unos pocos (véase cadena trófica).
Mosca Asilidae alimentándose de su presa, una abeja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)