domingo, 15 de septiembre de 2013

TAREA

    
 Niños hacer primero lectura , después copiar en el cuaderno de español y hacer el dibujo, buscar en el diccionario las palabras subrayadas y con ellas hacer un cuento de tres párrafos para entregar en la clase del jueves 19 de septiembre  en hoja cuadriculada.


AVENTURAS DE DON QUIJOTE
                                                                                    MIGUEL DE CERVANTES



                                              NUESTRO PERSONAJE

Vivía en un pueblo de la mancha un señor hacendado que se llamaba Alonso Quijano,
al que todos conocían con el sobrenombre de Bueno. Dedicaba casi todo el
tiempo libre a leer los libros de caballería que caían en sus manos,
tanto así que poco dormía y llego a perder el juicio y  en su locura comenzó
a pensar  que era un guerrero todavía más valiente y temerario que sus héroes preferidos.
Fue entonces cuando decidió hacerse caballero andante y junto con su caballo
y sus armas salió de su casa en busca de aventuras y en defensa de los
necesitados y buenas gentes que se encontraban en peligro
y dicho y hecho, como a la cuadra contemplo  a su caballo que a pesar de ser
viejo, flaco, feo y de mal aspecto a él le pareció bello y veloz,
busco  y rebusco y decidió llamarlo Rocinante que era un nombre
que  el  consideraba sonoro y apropiado para el caballo de un caballero
de su fama.  Dispuesto a vivir todas las aventuras posibles,
un día de verano, cuando comenzaba amanecer,
Don Quijote sin hacer ruido para no ser descubierto por los de la casa,
salió por la puerta de un corral, montado en su caballo y armado como
corresponde a un caballero.  Solo una idea preocupaba a nuestro héroe,
si la suerte le ofrecía una aventura no podría entrar en disputa con
otro caballero, antes del anochecer y cuando se disponía  a descansar,
vio una ventana que a él se le antojo como castillo y se dirigió  hacia  ella
con el ánimo de descansar y al  mismo tiempo hacerse armar caballero
por el dueño del castillo.