LA LECTURA Y LA ESCRITURA SON LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA RECREAR LA IMAGINACION. CADA PAGINA LEIDA O ESCRITA ES UN VIAJE A LA FANTASIA.
viernes, 17 de noviembre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto ver el video de sustancias puras y mezclas, en el cuaderno de ciencias hacer un resumen para presentar en la próxima clase.
viernes, 10 de noviembre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto copiar en hoja cuadriculada, responder las preguntas , presentar el día martes. Único día que se recibe.
MATERIA Todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
SÓLIDO Partículas pequeñas unidas fuertemente entre sí; forma definida y constante.
LÍQUIDO Partículas unidas ligeramente, permitiendo que unas se desplacen sobre las otras; forma según el recipiente que lo contenga.
GASEOSO Formado por partículas totalmente independientes con alta energía cinética; su volumen depende de la presión y temperatura en que se encuentren.
PASTOSO Un ejemplo son las gelatinas
COLOIDAL Un ejemplo de este estado es la neblina.
INERCIA Tendencia de los cuerpos a permanecer en el estado en que se encuentran, sea en reposo o en movimiento.
MASA Cantidad de materia que posee un cuerpo.
PESO Es la medida de la fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos.
VOLUMEN Es el espacio ocupado por un cuerpo
DENSIDAD Es la masa por unidad de volumen
ENERGÍA Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.
LEY DE LACONSERVACIÓN DE MATERIA La materia y la Energía no se crean, ni se destruyen solo se transforman.
CALOR Es una forma de energía Térmica. Se mide en calorías.
TEMPERATURA Es la medida de la intensidad de calor.
M EZCLAS Sus propiedades químicas no se alteran, la cantidad de cada compuesto puede ser variable, sus componentes se pueden separar.
COMBINACIÓN Unión de dos o más sustancias que no se pueden separar. Sus propiedades químicas se alteran.
FILTRACIÓN Se emplea para separar mezclas de sólidos y líquidos.
DESTILACIÓN Se emplea para separar soluciones
SOLUCION. Mezcla homogénea de dos o más sustancias.
FENÓMENO QUÍMICO Este se da cuando hay un cambio de composición en la materia, ejemplo: oxidar una varilla o quemar gasolina.
1. Sobre la masa se puede decir que:
a. Depende de la posición del cuerpo en el universo
b. Es el producto de la masa por la gravedad.
c. Se mide en gramos fuerza
d. Es la misma en cualquier parte del universo.
2. Si se habla de una sustancia pura que no puede ser descompuesta se hace referencia a.
a. Mezcla
b. Combinación
c. Elemento
d. Reacción
3. El método de separación de soluciones corresponde a:
a. Filtración
b. Destilación
c. Tamizado
d. Levigación.
4. Con la realización de proyectos de electricidad, utilizando el concepto de circuitos con motores y pilas, se observa claramente la capacidad que tiene todo cuerpo de realizar un trabajo esto hace referencia a:
a. Energía
b. Fotosíntesis
c. Conservación
d. Fenómeno Químico.
5. Si en un experimento dado uno de sus componentes tiene partículas pequeñas unidas fuertemente entre sí y con forma definida podemos decir que estas se encuentran en el estado:
a. Pastoso
b. Sólido
c. Coloidal
d. Gaseoso
6. Cuando un carro realiza la combustión de la gasolina, para que el motor produzca el efecto de movimiento ocurre un:
a. Filtración
b. Decantación
c. Fenómeno Químico
d. Inercia.
7. Cuando en una experiencia de laboratorio se agrega vinagre y bicarbonato de sodio, se produce una reacción donde se forma una sustancia capaz de inflar una bomba, esta sustancia formada se encuentra en estado.
a. Líquido
b. Pastoso
c. Coloidal
d. Gaseoso
MATERIA Todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
SÓLIDO Partículas pequeñas unidas fuertemente entre sí; forma definida y constante.
LÍQUIDO Partículas unidas ligeramente, permitiendo que unas se desplacen sobre las otras; forma según el recipiente que lo contenga.
GASEOSO Formado por partículas totalmente independientes con alta energía cinética; su volumen depende de la presión y temperatura en que se encuentren.
PASTOSO Un ejemplo son las gelatinas
COLOIDAL Un ejemplo de este estado es la neblina.
INERCIA Tendencia de los cuerpos a permanecer en el estado en que se encuentran, sea en reposo o en movimiento.
MASA Cantidad de materia que posee un cuerpo.
PESO Es la medida de la fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos.
VOLUMEN Es el espacio ocupado por un cuerpo
DENSIDAD Es la masa por unidad de volumen
ENERGÍA Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.
LEY DE LACONSERVACIÓN DE MATERIA La materia y la Energía no se crean, ni se destruyen solo se transforman.
CALOR Es una forma de energía Térmica. Se mide en calorías.
TEMPERATURA Es la medida de la intensidad de calor.
M EZCLAS Sus propiedades químicas no se alteran, la cantidad de cada compuesto puede ser variable, sus componentes se pueden separar.
COMBINACIÓN Unión de dos o más sustancias que no se pueden separar. Sus propiedades químicas se alteran.
FILTRACIÓN Se emplea para separar mezclas de sólidos y líquidos.
DESTILACIÓN Se emplea para separar soluciones
SOLUCION. Mezcla homogénea de dos o más sustancias.
FENÓMENO QUÍMICO Este se da cuando hay un cambio de composición en la materia, ejemplo: oxidar una varilla o quemar gasolina.
1. Sobre la masa se puede decir que:
a. Depende de la posición del cuerpo en el universo
b. Es el producto de la masa por la gravedad.
c. Se mide en gramos fuerza
d. Es la misma en cualquier parte del universo.
2. Si se habla de una sustancia pura que no puede ser descompuesta se hace referencia a.
a. Mezcla
b. Combinación
c. Elemento
d. Reacción
3. El método de separación de soluciones corresponde a:
a. Filtración
b. Destilación
c. Tamizado
d. Levigación.
4. Con la realización de proyectos de electricidad, utilizando el concepto de circuitos con motores y pilas, se observa claramente la capacidad que tiene todo cuerpo de realizar un trabajo esto hace referencia a:
a. Energía
b. Fotosíntesis
c. Conservación
d. Fenómeno Químico.
5. Si en un experimento dado uno de sus componentes tiene partículas pequeñas unidas fuertemente entre sí y con forma definida podemos decir que estas se encuentran en el estado:
a. Pastoso
b. Sólido
c. Coloidal
d. Gaseoso
6. Cuando un carro realiza la combustión de la gasolina, para que el motor produzca el efecto de movimiento ocurre un:
a. Filtración
b. Decantación
c. Fenómeno Químico
d. Inercia.
7. Cuando en una experiencia de laboratorio se agrega vinagre y bicarbonato de sodio, se produce una reacción donde se forma una sustancia capaz de inflar una bomba, esta sustancia formada se encuentra en estado.
a. Líquido
b. Pastoso
c. Coloidal
d. Gaseoso
jueves, 2 de noviembre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto en un octavo de cartulina y utilizando material de reciclaje elaborar el siguiente àtomo con su partes para entregar la pròxima clase ùnico dìa que se recibe.

viernes, 27 de octubre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto copiar en el cuaderno.
ELEMENTO QUIMICO
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple, posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aún cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. Si existen dos átomos de un mismo elemento con características distintas y, en el caso de que estos posean número másico distinto, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce como uno de sus isótopos. También es importante diferenciar entre los «elementos químicos» de una sustancia simple. Los elementos se encuentran en la tabla periódica de los elementos.
El ozono (O3) y el dioxígeno (O2) son dos sustancias simples, cada una de ellas con propiedades diferentes. Y el elemento químico que forma estas dos sustancias simples es el oxígeno (O).
Algunos elementos se han encontrado en la naturaleza y otros obtenidos de manera artificial, formando parte de sustancias simples o de compuestos químicos. Otros han sido creados artificialmente en los aceleradores de partículas o en reactores atómicos. Estos últimos suelen ser inestables y solo existen durante milésimas de segundo. A lo largo de la historia del universo se han ido generando la variedad de elementos químicos a partir de nucleosíntesis en varios procesos, fundamentalmente debidos a estrellas.
ELEMENTO QUIMICO
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple, posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aún cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. Si existen dos átomos de un mismo elemento con características distintas y, en el caso de que estos posean número másico distinto, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce como uno de sus isótopos. También es importante diferenciar entre los «elementos químicos» de una sustancia simple. Los elementos se encuentran en la tabla periódica de los elementos.
El ozono (O3) y el dioxígeno (O2) son dos sustancias simples, cada una de ellas con propiedades diferentes. Y el elemento químico que forma estas dos sustancias simples es el oxígeno (O).
Algunos elementos se han encontrado en la naturaleza y otros obtenidos de manera artificial, formando parte de sustancias simples o de compuestos químicos. Otros han sido creados artificialmente en los aceleradores de partículas o en reactores atómicos. Estos últimos suelen ser inestables y solo existen durante milésimas de segundo. A lo largo de la historia del universo se han ido generando la variedad de elementos químicos a partir de nucleosíntesis en varios procesos, fundamentalmente debidos a estrellas.
sábado, 21 de octubre de 2017
TAREA
Hola niños copiar en el cuaderno de ciencias , ver el video del carbono y en una hoja cuadriculada responder las preguntas que plantea el video al final, recuerda que esta tarea se evalúa en la próxima clase único día que se recibe.
Sumidero de carbono
Sumidero de carbono
La madera, pero también el suelo y la materia orgánica muerta de plantas, animales, hongos y microorganismos forestales de los bosques templadas constituyen el sumidero de carbono más importante de las tierras emergidas.

Los arrecifes coralinos, y el plancton que produce carbonato de calcio son los principales sumideros de carbono oceánico y planetario.
En términos generales, un sumidero de carbono o sumidero de CO2 es un depósito natural o artificial de carbono, que absorbe el carbono de la atmósfera y contribuye a reducir la cantidad de CO2 del aire. Los principales sumideros eran los procesos biológicos de producción de carbón, petróleo, gas natural, los hidratos de metano y las rocas calizas. Hoy día son los océanos, y ciertos medios vegetales (bosques en formación).
El secuestro de carbono es el proceso de extracción del carbono o del CO2 de la atmósfera y almacenarlo en un depósito.
La fotosíntesis es el principal mecanismo de secuestro de carbono. Las bacterias fotosintéticas, las plantas y la cadena alimentaria, son consideradas como sumideros de carbono.
El concepto de sumidero de carbono se ha difundido con el Protocolo de Kyoto, creado para reducir la elevada y creciente concentración de CO2 del aire y así luchar contra el calentamiento global. Se están explorando diversas formas de mejorar la retención natural de carbono, y se trata de desarrollar técnicas (naturales o artificial) para capturar y almacenar el carbono.
Un sumidero de carbono no tiene por objeto reducir las emisiones de CO 2, sino de disminuir su concentración en la atmósfera.
El almacenamiento de CO2 puede incluso aumentar las emisiones de CO2, pues inevitablemente esta actividad consume energía (que produce CO2), pero la cantidad de CO2 necesaria para esta actividad es menor que el CO2 atrapado.
sábado, 14 de octubre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto ver el video de comensalismo, depredación, copiar en el cuaderno de ciencias, ir a la parte superior del blog a ciencia leer la siguiente noticia y hacer el resumen en el cuaderno.
Lanzan al espacio el satélite que vigilará la contaminación del planeta
viernes, 6 de octubre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto, copiar en el cuaderno de ciencias y ver el video de depredación.
DEPREDACION
DEPREDACION
En ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. Esta interacción ocupa un rol importante en la .selección natural.
En la depredación hay un individuo perjudicado —que es la presa— y otro que es beneficiado —el depredador—, pasando la energía en el sentido presa a depredador. Sin embargo, hay que resaltar que tanto los depredadores controlan el número de individuos que componen la especie presa, como las presas controlan el número de individuos que componen la especie depredadora; por ejemplo, la relación entre el león y la cebra.
Otro ejemplo de esta relación muy especial entre estos depredadores y el ecosistema es que los depredadores, al controlar el número de individuos de una especie, pueden proteger al ecosistema de ser sacado de equilibrio, ya que si una especie se multiplica sin control podría acabar con el equilibrio de dicho ecosistema . Por ejemplo: el águila y la serpiente se alimentan de ratones, y éstos a su vez se alimentan de determinados tipos de plantas; si uno de los depredadores se extinguiera, el otro no podría disminuir la población de esos roedores y esto disminuiría la población de plantas.
Una forma particular de depredación la constituye el parasitismo, en el cual un organismo se alimenta de otro, desarrollando un vínculo muy fuerte con él. Un parásito suele iniciar dicha relación con un único organismo huésped en su vida, o bien con unos pocos (véase cadena trófica).
Mosca Asilidae alimentándose de su presa, una abeja
viernes, 29 de septiembre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto copiar en hoja cuadriculada el siguiente cuadro y leer la noticia del tiempo Los bosques tropicales pasaron de capturar carbono a emitirlo hacer un resumen y el dibujo, para entregar la próxima clase.

viernes, 15 de septiembre de 2017
TAREA
Hola niños ver el video de las relaciones de los seres vivos, copiar en hoja cuadriculada cada una y hacer dibujos para entregar en la proxima clase.
sábado, 9 de septiembre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto, ver el vídeo de formas de energía , ir a ciencia hacer la siguiente lectura. En hoja cuadriculada entregar resumen del vídeo, de la lectura y hacer dos dibujos de las formas de energía.
Lo que sabemos de los tres huracanes que azotan al Caribe
viernes, 1 de septiembre de 2017
TAREA
Hola niños grado quinto ir a la parte superior del blog a ciencia, leer la siguiente noticia hacer un resumen en el cuaderno con dibujo se evalúa la próxima clase.
El cambio climático podría estar encogiendo los peces
sábado, 26 de agosto de 2017
TAREA
Hola niños grado 501 ver el video de la materia, y en la parte superior del blog entrar a Ciencia y escribir en hoja cuadriculada la noticia ¿“Fracking” en Colombia en cinco años, entregar la próxima clase único día que se recibe.
sábado, 19 de agosto de 2017
TAREA
Hola niños grado cuarto copiar el siguiente cuento en el cuaderno de lenguaje y hacer el dibujo.

sábado, 15 de julio de 2017
COMPRENSION DE LECTURA
Hola niños de grado cuarto y quinto ir a la parte superior del blog entrar a mitos y leyendas de la region del pacifico escoger uno de los mitos que hay escribirlo en el cuaderno de lenguaje, subrayar las palabras desconocidas y luego buscar su significado. Hacer el dibujo, se evaluará en la próxima clase.
sábado, 8 de julio de 2017
TAREA
Hola niños de grado cuarto y quinto entrar en la página principal de el tiempo, hacer lectura de la noticia que más le llame la atención, hacer un resumen de quince renglones en el cuaderno de lenguaje para presentar en la próxima clase. Entrar a la página cuentos escoger uno de ellos hacer lectura, luego realizar un resumen de lo leído y entregarlo en hoja la próxima clase.
sábado, 10 de junio de 2017
TAREA
Hola niños de grado cuarto y quinto buenos días, espero se encuentren bien, ver el video de la madre monte, hacer un resumen en el cuaderno de lenguaje.
viernes, 5 de mayo de 2017
martes, 18 de abril de 2017
TAREA
Hola niños grado cuarto hacer el siguiente dibujo en el cuaderno de lenguaje y escribir un cuento teniendo en cuenta la imagen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)