DOS GORRIONES
Una vez dos gorriones se pararon en las ramas de una zarza que crecía al lado de un campo de trigo maduro. El gorrión mayor era el padre y enseñaba a volar al gorrioncito más chico, que era su hijo. De paso, le mostraba los lugares donde hallaría mejores granos y semillas para comer. -¿Ves? -le decía-. Eso son espigas. Cada una tiene un montón de granos de trigo y, cuando son maduros, como ahora, espigamos alguno al vuelo. -¡Ay, ay, ay, padre! Mira aquel hombre en medio del campo, con los brazos extendidos... Nos habrá visto... Querrá matarnos... -¿Qué? ¿Aquello tan desharrapado? Es un monigote para asustarnos. Lo llaman un espantapájaros. Pero a mí no me espanta. Vas a ver. Sígueme. Y de un vuelo se plantó, decidido, sobre el sombrero del espantapájaros.
A. Garriga
Responder las preguntas
1. - ¿Qué le enseña el padre al hijo?
a) A cantar.
b) A volar.
c) Un espantapájaros.
2. - ¿De qué están formadas las espigas?
a) De un montón de granos de cebada.
b) De un montón de granos de maíz.
c) De un montón de granos de trigo.
3. - ¿Qué es lo que piensa el hijo sobre aquel hombre?
a) Que los matará.
b) Que se los comerá.
c) Que los atrapará.
4. - Al final, ¿qué es ese hombre?
a) Una momia.
b) Un espantapájaros.
c) No hay nadie.
5. - ¿Hacia dónde vuela el padre?
a) Hacia el nido.
b) Hacia su hijo.
c) Hacia el sombrero del espantapájaros.